OBJETIVO DE LA CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA
Formar profesionales críticos, creativos e integrales, con preparación técnico científica y comportamiento humanístico, basado en las necesidades de la sociedad, el cual debe estar preparado para comprender, discutir y contribuir en la solución de problemas agrarios y agrícolas, a partir de una visión crítica, transformadora e integrada de la estructura y de la funcionalidad de las realidades socioeconómicas y político culturales del medio rural boliviano.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Desarrollar conocimientos científicos para el establecimiento de una tecnología socialmente justa en el proceso de desarrollo productivo que respete el equilibrio de los ecosistemas naturales del país.
- Proporcionar modificaciones y transformaciones en los sistemas de producción regional, a partir del conocimiento de los ecosistemas y del entendimiento de la formación histórica de las características actuales.
- Preparar para resolver problemas como objeto de trabajo en su campo de actuación, a través de un sistema que contenga partes de la realidad objetiva.
- Desarrollar la producción agrícola como objeto de trabajo y la explotación agrícola como modo de actuación.
PERFIL PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRONOMO
La estructura del curriculum mínimo de la carrera de Ingeniería Agronómica definirá el perfil padrón o capacitación general para actuar en cualquier situación de carácter agrario.
Esta estructura debe ser en base a:
Sólida formación cultural, Alta preparación humanística, Sensibilidad social, Elevado conocimiento técnico científico.
MERCADO LABORAL
PLANIFICACIÓN EN EL DESARROLLO REGIONAL
- Temas Ambientales
- Temas Plan de Uso de Suelo
- Temas Agrosilvopastoril
- Temas Forestales
- Docencia universitaria
- Investigación
- Extensión Agrícola
- Manejo de Pasturas
- Producción Agrícola y Ganadera
- Laboratorios (Suelo y Microbiología)